Retomar las caminatas. Caminar para escribir, escribir para volver a andar. Diciembre en el sur, aunque aún no llega, el clima es de verano. Del otro lado de los mundos, porque son varios y simultáneos, unos se van del Mundial de Fútbol, otros golean, otros gastan los dineros que al fin tienen en qué gastar, viajando luego de las abstinencias de la Pandemia. En otro lado de esos mundos es invierno y hay una guerra, muchas guerras. Una más conocida y mediática que otras. Ellos no pueden caminar por el frío, el dolor, los bombardeos, Yo camino también por ellos. Cuando luego escribo sobre lo que pienso mientras camino, pienso que mi caminata se vuelve un acto de resistencia. Recordé un pensamiento/frase (el autor no recuerdo!) pero no es mía, aunque la suscribo: en este mundo caminar y hacer silencio son dos actos de Resistencia. Resisto y camino. Mi silencio es aparente, luego habrá Palabra. La palabra dicha o no dicha siempre está. Mientras camino resistiendo también a tantas guerras de acá cerca o pequeñas insignificantes batallas diarias, siento que afirmo mi pisada, pero con pie leve. Soy, estoy, puedo decidir salir a caminar, puedo decidir ver, puedo decidir no anestesiarme. Y hasta puedo salir a buscar la belleza, que siempre escondida por ahí anda. La Belleza que salva está reflejada en mis hermanos árboles. No hay tristeza que se resista ante la potencia de las flores violetas del Jacarándá. Pasar por debajo de su sombra tiene un efecto de baño reverdecedor. Pero también están ellos, los hombrecitos funcionarios colgados de las cuerdas con sus motosierras, como duendes pero no del Bien, van talando sin piedad ¡en diciembre! La poda salvaje se impone de un modo incomprensible, cuando más necesitamos sombra, verdor. No hay explicaciones, cuando amablemente doy batalla salvando algunas ramas de mi paraíso, de otros árboles vecinos. No está mal podar, lo que está mal es saquear árboles. Cuando me responden porqué ahora, porqué así las respuestas duelen. Razones burocráticas y miedo, las mismas dos causas más comunes de las Guerras. También está el poder, claro. Cortan, talan, saquean, invaden los que pueden y con eso creen que son algo importante. Y mientras, podemos resistir caminando, entre batallas,buscando tercamente la Belleza, no renunciar a verla en la mirada humana. Pensar en una Fiesta o en las Fiestas humanas colectivas, deseando que en ellas quepamos todos/as. Transitaremos Diciembre. Dejo mi abrazo ❤
-
Únete a otros 41 suscriptores
Páginas
-
Entradas recientes
- Caminar#26: entre Mundial, Fiestas y poda salvaje
- Habitar#9: Sobrellevar el invierno
- Habitar#8: el segundo verano
- Saliendodecasa#1: sobre el efecto encierro
- Sobre «Edgar Morin, Mi camino»
- Habitar#7: navegando el invierno
- Quedate en casa#26: volver al movimiento
- #Habitar 6: la burbuja del invierno
- Marguerite y el espíritu de viajar
- Artistas y artes
Actualizaciones de Twitter
- casi al final del día 1, la fé en lo que vendrá y la alegría de los comienzos. Salud y buena vida!! 1 year ago
- RT @salazar_octavio: @delRioPilar #diadelasescritoras "solo los hombres que leen a las mujeres serán capaces de iniciar la revolución que e… 2 years ago
- @gemmademarzo Abrazo desde el Sur! Salú x la Vida! 🤗 3 years ago
- RT @tadeodonegana: Tengo 17 años e hice una aplicación gratuita para ayudar a la gente en situación de calle. Se llama Ayumapp y ya esta d… 3 years ago
- @gemmademarzo Felicidades!! Que así sea! 4 years ago
Recomiendo visitar: